EL ERROR DE DESCARTES.

Para Antonio Damasio, uno de los más prestigiosos investigadores en neurofisiología, el de separar el cuerpo de la mente, con su tesis de que pensar es igual a ser, cuando se trata justamente de lo contrario: en el principio fue el ser, posteriormente el pensar; somos, luego pensamos.

Creer que las operaciones más refinadas de la mente están separadas de la estructura y del funcionamiento del organismo biológico es un error, porque el cerebro y el resto del cuerpo constituyen un organismo indisociable integrado por circuitos reguladores bioquímicos y neurales que se relacionan con el ambiente como un conjunto, y la actividad mental surge de esta interacción.

Esta innovadora visión del hombre se desarrolla en un libro que es, a la vez, riguroso y accesible y que fue publicado en 1.994. Partiendo de casos reales y bien documentados, el autor nos lleva a comprender cómo se forman las imágenes que percibimos, cómo se depositan nuestros conocimientos, cómo opera la memoria, cómo actúan los mecanismos reguladores de nuestra vida, qué son las emociones y sentimientos y, en definitiva, nos proporciona los conocimientos esenciales sobre el funcionamiento del cerebro.

Sobre el autor

Antonio Damasio

Antonio Damasio

António C. Rosa Damásio, nació en Lisboa, Portugal el 25 de febrero de 1944.
Es un reconocido neurocientífico y médico neurólogo de origen portugués.
Como investigador, Damásio tiene como campo prioritario de interés las bases neurológicas de la mente, especialmente en lo que se refiere a los sistemas neuronales que subyacen a la memoria, el lenguaje, las emociones y el procesamiento de decisiones.
Como médico, estudia y trata, junto a sus colaboradores, los desórdenes del comportamiento y de la cognición, así como los del movimiento.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL ERROR DE DESCARTES.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *