EL CEREBRO DEL FUTURO.

Facundo Manes y Mateo Niro unen de nuevo sus fuerzas y nos presentan un sólido y minucioso trabajo publicado en el 2.018, en el que analizan los aspectos más relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya está entre nosotros, y aquellos otros a los que deberemos atender sin excepción para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general.

De este modo, desarrollan temas fundamentales como el papel que deben jugar en este contexto las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologías en el cerebro; la neuroética y los límites que deberán establecerse frente a los avances científicos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez más propagadas; y una reflexión profunda acerca de las problemáticas sociales actuales y el rol de la ciencia para su resolución.

Tras el enorme éxito de Usar el cerebro, Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso más allá en esta magnífica aventura que significa entender el presente para vivir una «vida moderna» plena, desarrollada y humana.

Category:

Sobre el autor

Facundo Manes

Facundo Manes

Facundo Manes nació en Quilmes, el 11 de enero de 1969. Es un neurólogo, neurocientífico y político argentino creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), presidente honorífico de la Fundación INECO, exrector de la Universidad Favaloro y director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
En 2018 se convirtió en el primer presidente hispanohablante de la Sociedad Internacional de Demencias Frontotemporales.
En 1998 realizó el fellowship de neuropsiquiatría en el departamento de Psiquiatría de la University of Iowa, donde también fue docente de neuroanatomía en la cátedra de anatomía. Luego estudió en la Universidad de Cambridge un doctorado (PhD) en Ciencias Médicas, Neurobiología y Neurociencias.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL CEREBRO DEL FUTURO.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *