EL PRINCIPIO ESPERANZA – VOL. 2

El libro presente no trata de otra cosa que de la esperanza más allá del día que ya se ha cumplido. El tema de las cinco partes de la obra (escrita entre 1938-1947 y revisada en 1953 y 1959) son los sueños de una vida mejor. Sus rasgos y contenidos inmediatos, pero, sobre todo, los susceptibles de mediación, son convertidos en objeto, investigados y

examinados en toda su amplitud. Y el camino va a través de los pequeños a los más intensos sueños soñados en vigilia, a través de los fluctuantes y abusables a los estrictos, a través de las quimeras cambiantes hacia aquellos que no han llegado a ser aún y que son necesarios.»

«El principio esperanza», la inigualable obra de Ernst Bloch, fue escrito entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborado tras su retorno a Alemania. Constituye indiscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo XX.

Partiendo de la consideración de la utopía como una función esencial del ser humano, Bloch lleva a cabo un apasionado recorrido por sus diferentes manifestaciones, hasta tal punto que la obra ha podido ser calificada de auténtica «enciclopedia de las utopías». En este libro torrencial, escrito en el peculiar y exigente estilo del autor, que hunde sus raíces en el romanticismo y el expresionismo alemanes, se encuentran pensamientos fundamentales para entender el arte, la sociedad, la política y la religión en el mundo contemporáneo.

Bloch reflexiona sobre la dimensión utópica del ser humano en conexión con la filosofía marxista, pero el alcance de su indagación va mucho más allá de cualquier ortodoxia ideológica para convertirse en una honda investigación sobre los aspectos esenciales de la frágil existencia humana.

La investigación del excedente utópico que habita en el ser humano se plasma en este segundo volumen, dedicado a las «Proyecciones de un mundo mejor», en el recorrido por las distintas utopías (médicas, sociales, técnicas, arquitectónicas y geográficas) concebidas a lo largo de la historia.

Category:

Sobre el autor

Ernst Bloch

Ernst Bloch

Ernst Bloch nació el 8 de julio de 1885 en Ludwigshafen am Rhein, Alemania y falleció el 4 de agosto de 1977 en Tubinga, Alemania. Fue un filósofo alemán.
Ernst Bloch provino de una familia judía del Palatinado. Al estudiar el bachillerato en 1905, su especialización fue en filosofía y sus materias secundarias fueron física, música y baile contemporáneo en Würzburgo y Múnich. En 1908 se recibió con una tesis sobre Disquisiciones críticas sobre Rickert y el problema de la epistemología moderna.
Ernst Bloch es el filósofo de las utopías concretas, de las ensoñaciones, de las esperanzas. En el centro de su pensamiento se yergue el hombre que se concibe a sí mismo. La conciencia del hombre no solamente es el producto de su ser, sino que, más aún, está dotada de un “excedente”. Este “excedente” halla su expresión en las utopías sociales, económicas y religiosas, en el arte gráfico, en la música.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL PRINCIPIO ESPERANZA – VOL. 2”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *