LA POLÍTICA.

Política reúne los escritos que Aristóteles (384-322 a. C.) dedicó a la vida en sociedad y la organización de la convivencia cívica. Una suma de tratados menores de sorprendente riqueza de temas, expuestos con la agudeza y profundidad que caracteriza el pensamiento aristotélico.

La obra analiza las estructuras básicas de la sociedad, en la que la ciudad representa el logro más cabal: el hombre está definido como un ser cívico, ser político, y por encima de la familia, la tribu y la aldea se perfila la “polis” como el ámbito autosuficiente de la cultura y la vida feliz.

Tras pasar revista a los distintos tipos de gobierno, se muestra partidario de la democracia moderada, la clase media, el equilibrio de poderes y una constitución mixta. Señala después los rasgos que definen al ciudadano en su participación en las tareas comunitarias, e insiste en la importancia de la educación para mantener y mejorar esa vida digna y libre.

De temperamento moderado y liberal, Aristóteles defiende los logros civilizadores de la “polis” helénica, su limitado humanismo y su marco seguro y acogedor, frente a los riesgos de la revolución y la confusión. Con sobrados méritos, este es uno de los libros clásicos del pensamiento político, no tanto por sus soluciones cuanto por la honestidad y claridad de sus planteamientos.

Category:

Detalles del libro

Paginas

133 Paginas

Diseño de Portada

Rebbeca L.

Editorial

Patricio de Azcárate

Lenguaje

Español

Publicada

IV a. C.

Sobre el autor

Aristóteles

Aristóteles

Aristóteles nació en Estagira, en el año 384 a. C y falleció en Calcis, en el 322 a. C.​
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.
Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA POLÍTICA.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *