PENSAMIENTOS.
El estado de inacabamiento de la obra Pensamientos publicada en 1.670 y el correr de los siglos parecen haber negado al libro lo que quería ser, una apología religiosa.
Bajo ella subyace lo que hoy resulta más actual en Pascal: una visión totalmente nueva del hombre, considerado desde el ascetismo jansenista, que ya habían practicado antes Séneca y sus seguidores, de quienes Pascal recoge, por ejemplo, la idea nuclear de su comprensión de la condición humana: la agitación, la inquietud, que motiva la constante huida del hombre fuera de sí para evitar verse, mirarse en el espejo propio.
Recapitularse entre los dos cabos y fines de su existencia: «El hombre no es más que una caña, el más débil de los seres creados, pero una caña pensante» … Y eso son los Pensamientos, la apasionada lamentación lírica de una condición humana que sufre.
Reviews
There are no reviews yet.