TEMOR Y TEMBLOR.

Temor y temblor es un escrito filosófico publicado en 1843 por Søren Kierkegaard bajo el seudónimo de Johannes de Silentio.

En Temor y temblor Kierkegaard introduce la figura del «caballero de la resignación infinita», quien es capaz de desordenar todo por una gran causa y convivir con el dolor que eso le produzca, en oposición al «caballero de la fe», quien no sólo renuncia a todo, sino que además confía por la fuerza del absurdo en que volverá a recibirlo de vuelta cuando aprenda a Dios.

Para Kierkegaard, la resignación infinita es sencilla y es el estado anterior a la fe, la cual está basada en la creencia (y convicción) del absurdo, lo cual resulta mucho más difícil de lograr. Esta fe en el absurdo podía verse en Abraham cuando suponía que Dios no iba a permitir que el sacrificio de Isaac se consumara o que sería resucitado de entre los muertos; por esta razón, por la fe, Abraham se diferencia del asesino (al final del relato del Génesis 22, Dios detiene a Abraham en el último momento: un carnero se cruza en su camino y lo sacrifica, interpretando esta aparición como una señal divina, en vez de sacrificar a su hijo).

Category:

Sobre el autor

Søren Kierkegaard.

Søren Kierkegaard.

Søren Kierkegaard nació en Copenhague, el 5 de mayo de 1813 y falleció en Copenhague, el 11 de noviembre de 1855.
Fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo.
Su filosofía se centra en la condición de la existencia humana, en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia,​ temas que retomarían Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre y otros filósofos del siglo XX.
Criticó con dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó formalidades vacías de la Iglesia danesa.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “TEMOR Y TEMBLOR.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *