UNA HISTORIA DE LA MENTE: LA EVOLUCIÓN Y EL NACIMIENTO DE LA CONCIENCIA.

¿Cómo fue que el agua del cerebro se convirtió en el vino de la conciencia? ¿Cuándo adquirió la materia las cualidades de la mente? En este libro penetrante e informativo, Nicholas Humphrey, psicólogo experimental de prestigio internacional, guía al lector en un viaje que abarca millones de años, en busca de las claves del modo cómo evolucionó la conciencia.

En Una Historia de la mente, obra publicada en 1.995, Humphrey propone una teoría nueva y radical. Al explorar la división entre sensación y percepción, muestra cómo las sensaciones crudas se hallan en el centro de todos los estados conscientes: «Siento, luego soy». Y describe cómo la conciencia sensorial -nuestra percatación de «cómo es ser nosotros mismos»- puede haberse desarrollado a partir de las respuestas corporales del dolor y placer de nuestros antepasados primitivos.

Desde el «dolor fantasma», experimentado por personas que han perdido algún miembro, hasta la misteriosa facultad de la «visión a ciegas» (visión inconsciente), Humphrey nos guía hacía los íntimos mecanismos de nuestra mente y vuelve comprensibles las cuestiones más difíciles.

En su recorrido, Una historia de la mente va cubriendo distintas áreas: cómo nuestros gustos y rechazos de los colores reflejan nuestra historia evolutiva; qué tienen para decirnos los mellizos siameses acerca de la relación con nuestro propio cuerpo; y cómo el LSD y la mescalina expanden la experiencia del «tiempo subjetivo».

La relación entre alma y cuerpo es uno de los grandes desafíos aún planteados a la ciencia y a la filosofía. Nicholas Humphrey osa resolver el «problema mente-cuerpo…» y puede que ya no volvamos a mirarnos a nosotros mismos del mismo modo.

Sobre el autor

Nicholas Humphrey

Nicholas Humphrey

Nicholas Keynes Humphrey nacido el 27 de marzo de 1943 es un neuropsicólogo inglés con sede en Cambridge, conocido por su trabajo sobre la evolución de la inteligencia y la conciencia de los primates.
Estudió gorilas de montaña con Dian Fossey en Ruanda; él fue el primero en demostrar la existencia de " vista ciega " después del daño cerebral en monos; propuso la teoría de la "función social del intelecto".
Ha sido profesor de psicología en Oxford, subdirector del Subdepartamento de Comportamiento Animal en Cambridge, investigador sénior en Cambridge, profesor de psicología en la New School for Social Research de Nueva York y profesor de escuela en la London School of Economics.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “UNA HISTORIA DE LA MENTE: LA EVOLUCIÓN Y EL NACIMIENTO DE LA CONCIENCIA.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *