AGOSTO.

A medio camino entre realidad y ficción, Agosto narra los últimos días del político brasileño Getulio Vargas, apodado Padre los Pobres, que se suicidó de un tiro en el corazón el 24 de agosto de 1954. Con su característico estilo narrativo, el magistral Rubem Fonseca noveliza uno de los períodos más convulsos y violentos de la historia de su país, y lo hace mezclando el género policíaco con la intriga política, el realismo social y el incansable sentido crítico que le ha convertido en uno de los escritores más comprometidos de América Latina.

La particular mirada de Fonseca abre las puertas de un pasado reciente que aún hoy resulta tan incómodo como necesario de recordar. En las páginas de Agosto, obra escrita en 1.990, el autor baraja hechos y sucesos que marcaron el final de un régimen y el comienzo de una nueva era para uno de los países más castigados del continente americano.

Con un escenario desoladoramente verídico y unos personajes excelentemente dibujados, el ilustre ganador del Premio Camões de 2003 consiguió con esta novela hacerse un hueco entre los narradores más importantes del siglo XX.

Category:

Sobre el autor

Rubem Fonseca

Rubem Fonseca

Rubem Fonseca nació en Juiz de Fora, Minas Gerais, el 11 de mayo de 1925 y falleció en Río de Janeiro, el 15 de abril de 2020.
Fue un escritor y guionista de cine brasileño. Estudió Derecho y se especializó en Derecho Penal.
A pesar de su amplio reconocimiento como escritor, no fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura. Antes de ser escritor de tiempo completo, ejerció varias actividades, entre ellas la de abogado litigante.​
En 2003, ganó el Premio Camões, el más prestigiado galardón literario para la lengua portuguesa, en 2004 recibió el Premio Konex Mercosur a las Letras, y en 2012 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “AGOSTO.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *